xfnano

Microesferas de poliestireno fluorescente rojo modificado con carboxilo AIE

$714.29
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
TIPO
Almacenamiento
Días de vencimiento
TIPO
Almacenamiento
Días de vencimiento

Detalles del producto

Añade una breve descripción para esta sección

Nombre del producto

Microesferas de poliestireno fluorescente rojo modificado con carboxilo AIE

 Descripción general del producto

Las moléculas de AIE no suelen fluorescer o lo hacen débilmente en solución, pero emiten una fluorescencia intensa en estado agregado. Al encapsular las moléculas de AIE en microesferas o polímeros de poliestireno, se puede aumentar su eficiencia de fluorescencia y reducir el efecto del entorno externo sobre ellas. Esto restringe el movimiento de las moléculas de AIE y reduce los saltos no radiativos, aumentando así la intensidad de la fluorescencia. La encapsulación de microesferas puede proteger las moléculas de AIE de factores externos y mejorar su estabilidad. Al mismo tiempo, se pueden introducir diversos grupos funcionales en la superficie del material envuelto, como grupos carboxilo para el acoplamiento de anticuerpos.

Parámetros técnicos 

Tamaño: 70-200 nm

Pico de fluorescencia: ~600 nm

Pico de absorción: ~470 nm

C (% en peso), agua

Características del producto

1. Fuerte emisión de fluorescencia: puede mostrar una fuerte fluorescencia en el estado agregado, lo que supera el problema del estallido de fluorescencia cuando se agregan materiales fluorescentes tradicionales.

2. Buena estabilidad lumínica: no es fácil de fotoblanquear y puede mantener un rendimiento de fluorescencia estable bajo una iluminación prolongada, lo que es adecuado para el monitoreo y la obtención de imágenes a largo plazo.

3. Baja interferencia de fondo: en el organismo, debido a su mecanismo de luminiscencia único, puede reducir eficazmente la interferencia de fluorescencia de fondo de los propios tejidos biológicos y mejorar la claridad y precisión de las imágenes.

4. Fácil modificación funcional: se pueden introducir varios grupos funcionales a través de la modificación química para lograr funciones específicas como el reconocimiento de objetivos y la carga de fármacos para satisfacer diferentes aplicaciones biomédicas.

5. Buena biocompatibilidad: después de una modificación adecuada de la superficie, puede reducir la biotoxicidad y mejorar la seguridad y aplicabilidad en el organismo.

Campos de aplicación

1. Bioimagen: Los materiales AIE pueden utilizarse para la obtención de imágenes celulares, tisulares e in vivo. Por ejemplo, las nanopartículas AIE pueden dirigirse específicamente a células u orgánulos cancerosos para el diagnóstico temprano de tumores y la monitorización del tratamiento.

2. Detección biológica: Los materiales AIE pueden utilizarse como sondas fluorescentes para la detección de moléculas biológicas, como proteínas, ácidos nucleicos y patógenos. Mediante la unión específica con las moléculas diana, la señal de fluorescencia de los materiales AIE se modifica, lo que permite la detección y el análisis cuantitativo de las moléculas diana.

3. Administración de fármacos: Los materiales AIE pueden utilizarse para construir sistemas de administración de fármacos que permitan una administración dirigida y una liberación controlada de fármacos. Por ejemplo, las nanopartículas AIE pueden cargarse con moléculas de fármacos y, mediante modificación superficial, lograr el reconocimiento y la internalización dirigidos de las células tumorales, mejorando así el efecto terapéutico de los fármacos.

4. Terapia fotodinámica: los materiales AIE pueden generar especies reactivas de oxígeno, como oxígeno monoclínico, bajo la luz para matar células cancerosas o patógenos, y los materiales AIE se pueden utilizar como fotosensibilizadores para la terapia fotodinámica para lograr un tratamiento no invasivo de tumores.

5. Terapia génica: Los materiales AIE pueden utilizarse para la administración de genes y la regulación de la expresión génica. Por ejemplo, las nanopartículas AIE pueden cargarse con moléculas génicas y, mediante modificación de su superficie, lograr el reconocimiento y la internalización celular específicos, mejorando así la eficacia de la terapia génica.

Información relacionada

Almacenamiento: sellado, conservado a 4-8 °C.

Periodo de validez: 6 meses

Envíe un correo electrónico para obtener los datos de caracterización detallados.

Correo electrónico:sales@xfnano.com