
Detalles del producto
Añade una breve descripción para esta sección
Nombre del producto
Nombre:Nanopartículas de CuS
Descripción general del producto
Las nanopartículas semiconductoras poseen propiedades físicas, químicas, magnéticas y ópticas fáciles de regular, y su importancia en aplicaciones como la detección, el tratamiento, la administración de fármacos y la biodetección in vitro del cáncer y otras enfermedades está en aumento. El sulfuro de cobre (CuS), como semiconductor de tipo p con excelentes propiedades ópticas y eléctricas, también está siendo explorado por muchos investigadores por sus aplicaciones biológicas. Los nanomateriales a base de Cu exhiben propiedades fotónicas, incluyendo PTT y PDT, y los calcogenuros (Cu₂ xE, E: S, Se, Te, O ≤ x ≤ 1) exhiben absorción por resonancia plasmónica superficial local (LSPR) estequiométricamente dependiente en el rango NIR, lo que los hace ampliamente estudiados en el tratamiento de enfermedades desencadenadas por fotones.
Parámetros técnicos
Apariencia: Dispersión coloidal de color gris verdoso
Concentración: 1 mg/ml (las concentraciones se pueden personalizar hasta 10 mg/ml)
Potencial zeta (20 mV)
Nota: Los datos del potencial zeta son datos de medición únicos y pueden fluctuar entre diferentes lotes.
Características del producto
Estabilidad: Las nanopartículas de CuS tienen propiedades estables y no son propensas a cambios químicos, lo que proporciona una buena base para su aplicación en diversos entornos.
Rendimiento óptico: Como semiconductor de tipo p, las nanopartículas de CuS tienen una fuerte capacidad de absorción de la luz infrarroja cercana (NIR), lo que las hace únicas en los campos de los materiales optoelectrónicos y las aplicaciones biomédicas.
Efecto fototérmico: las nanopartículas de CuS pueden convertir la energía luminosa recibida en energía térmica, lo que ofrece posibilidades para sus aplicaciones en terapia fototérmica, imágenes fototérmicas y otros campos.
Modificabilidad de la superficie: La superficie de las nanopartículas de CuS se puede funcionalizar, como modificando grupos carboxilo, lo que proporciona conveniencia para sus futuras aplicaciones funcionales.
Baja citotoxicidad: Como material biocompatible, las nanopartículas de CuS tienen alta seguridad en el campo biomédico.
Campos de aplicación
Materiales optoelectrónicos: Al utilizar la fuerte capacidad de absorción de las nanopartículas de CuS hacia la luz infrarroja cercana, se pueden aplicar a dispositivos de conversión fotovoltaica, como células solares y fotodetectores, para mejorar la eficiencia de conversión fotoeléctrica.
Campo biomédico: Las nanopartículas de CuS han recibido gran atención como agentes fototérmicos en el campo biomédico. La terapia fototérmica (PTT) es un método de tratamiento que utiliza absorbentes de luz NIR para absorber luz infrarroja cercana y generar calor para la ablación de células cancerosas. Las nanopartículas de CuS poseen excelentes propiedades ópticas en el infrarrojo cercano y baja citotoxicidad, lo que las convierte en un prometedor agente terapéutico fototérmico.
Gobernanza ambiental: Las nanopartículas de CuS también pueden utilizarse en campos como el control de la contaminación hídrica. Su excelente rendimiento catalítico y estabilidad les permiten desempeñar un papel importante en la degradación y eliminación de contaminantes ambientales.
Supercondensadores: Las nanopartículas de CuS se utilizan como materiales de electrodos debido a su conductividad similar a la del metal y a sus excelentes reacciones redox con electrolitos de polisulfuro. Investigaciones han demostrado que los supercondensadores preparados mediante la combinación de CuS con otros materiales presentan alta densidad energética, alta densidad de potencia y buena estabilidad cíclica.
Información relacionada
Envíe un correo electrónico para obtener los datos de caracterización detallados.
Correo electrónico:sales@xfnano.com