

xfnano
Titanato de bario nano (fase tetragonal)
Detalles del producto
Añade una breve descripción para esta sección
Nombre del producto
Nombre: Titanato de bario nano (fase tetragonal)
Descripción general del producto
El titanato de bario (BaTiO₃), con un peso molecular de 233,19, es un polvo cristalino blanco soluble en ácido sulfúrico concentrado, ácido clorhídrico y ácido fluorhídrico, pero insoluble en ácido nítrico diluido, agua y álcali. El cristal de titanato de bario pertenece a la estructura típica de perovskita (AB0₃), con una celda unitaria estructural ideal, es decir, una celda unitaria cúbica simétrica. Los seis átomos de oxígeno en los cristales de titanato de bario forman octaedros, con el titanio ubicado en el centro de los octaedros y el bario en los espacios entre ellos. A medida que disminuye la temperatura, el movimiento térmico de los iones de titanio también se debilita. Por encima del punto de Curie (120 ℃), el titanato de bario está en la fase cúbica y pertenece a la fase paraeléctrica. A temperatura ambiente, el titanato de bario pertenece al sistema ferroeléctrico tetragonal. Las formas cristalinas del titanato de bario se dividen en cinco tipos: fase hexagonal, fase cúbica, fase tetragonal, fase romboédrica y fase romboédrica. Entre ellos, los sistemas cristalinos triclínicos, romboédricos y tetragonales se denominan sistemas cristalinos ferroeléctricos, que tienen ferroelectricidad. Los métodos de preparación del titanato de bario nanométrico incluyen principalmente el método sol gel, el método hidrotérmico, el método de precipitación química, el método de fase sólida y el método de síntesis ultrasónica.
Parámetros técnicos
Tamaño: 00-350 nm
Pureza: 99% en peso
Ingrediente principal: BaTiO3
Apariencia: Polvo blanco
Características del producto
Alta constante dieléctrica y baja pérdida dieléctrica: El titanato de bario a escala nanométrica presenta una constante dieléctrica más alta y una menor pérdida dieléctrica, lo que le confiere un excelente rendimiento en aplicaciones de alta frecuencia. Excelentes propiedades ferroeléctricas y piezoeléctricas: Estas características permiten que el nanotitanato de bario se utilice en la fabricación de sensores y actuadores de alto rendimiento. Efecto del coeficiente de temperatura positivo (PTC): Este efecto confiere al nanotitanato de bario importantes aplicaciones en termistores. Fotoluminiscencia y actividad fotocatalítica: Cuando el tamaño de partícula alcanza el nivel nanométrico, el titanato de bario también exhibe una fotoluminiscencia y una actividad fotocatalítica únicas, que pueden utilizarse para la degradación de contaminantes orgánicos.
Campos de aplicación
Condensador cerámico multicapa (MLCC): Gracias a su alta constante dieléctrica y baja pérdida dieléctrica, el nano titanato de bario es un material ideal para la fabricación de MLCC y se utiliza ampliamente en diversos dispositivos electrónicos. Termistor (PTC): Gracias a su coeficiente de temperatura positivo, el nano titanato de bario se utiliza para fabricar termistores de alto rendimiento. Dispositivos optoelectrónicos: Gracias a su excelente fotoluminiscencia y actividad fotocatalítica, el nano titanato de bario se puede utilizar en la fabricación de dispositivos optoelectrónicos. Cerámica de microondas: En el campo de la tecnología de microondas, el nano titanato de bario se utiliza ampliamente gracias a sus excelentes propiedades dieléctricas. Aplicaciones biomédicas: como la reparación ósea o los implantes, gracias a su estructura porosa y su buena biocompatibilidad.
Información relacionada
Envíe un correo electrónico para obtener los datos de caracterización detallados.
Correo electrónico:sales@xfnano.com