xfnano

Nanopartículas ultrafinas de Fe₃O₄ pegiladas (método de pirólisis a alta temperatura)

$1,042.86
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
TIPO
Almacenamiento
Días de vencimiento
TIPO
Almacenamiento
Días de vencimiento

Detalles del producto

Añade una breve descripción para esta sección

Nombre del producto

Nombre: Nanopartículas ultrafinas de Fe₃O₄ pegiladas (método de pirólisis a alta temperatura)

Descripción general del producto

Las nanopartículas ultrapequeñas de Fe₃O₄ pegiladas (método de pirólisis a alta temperatura) son nanomateriales de baja calidad sintetizados mediante este método. El diámetro de estas nanopartículas suele ser inferior a 10 nanómetros (<10 nm), según se observa mediante TEM. Su tamaño suele estar entre 5 y 10 nm.

Parámetros técnicos

Composición: Nanopartículas ultrafinas de Fe3O4 pegiladas, agua ultrapura.

Diámetro: <10 nm

Grupo modificado: metoxi, hidroxilo, carboxilo y amino son opcionales.

Nota: Esta nanopartícula de Fe3O4 es demasiado pequeña para ser atraída por el imán.

Características del producto

Tamaño ultrapequeño: El tamaño de este tipo de nanopartículas suele estar en el rango de 5-10 nm. El tamaño ultrapequeño ayuda a mejorar su capacidad de difusión y la eficiencia de la absorción celular en los organismos vivos. Modificación de la superficie por PEGilación: La modificación de la superficie de las nanopartículas con polietilenglicol (PEG) aumenta su estabilidad y biocompatibilidad a la vez que reduce las interacciones no específicas con biomoléculas. Síntesis de pirólisis a alta temperatura: Síntesis de un solo paso mediante pirólisis a alta temperatura. Este método puede obtener nanopartículas de hierro monocristalino con tamaño uniforme y buena cristalinidad. Superparamagnetismo: Estas nanopartículas exhiben propiedades superparamagnéticas con alta magnetización de saturación, lo que las hace adecuadas para la resonancia magnética (MRI) y la terapia de hipertermia magnética (MHT). Alta biocompatibilidad: La PEGilación mejora la compatibilidad de las nanopartículas con los sistemas biológicos y reduce la respuesta inmunitaria y la toxicidad. Largo tiempo de circulación: la modificación con PEG ayuda a extender el tiempo de residencia de las nanopartículas en la circulación sanguínea y aumenta su capacidad de acumularse en sitios enfermos.

Campos de aplicación

Agente de contraste para resonancia magnética (RM): Gracias a su superparamagnetismo, las nanopartículas de Fe₃O₄ pueden utilizarse como agente de contraste T2 para RM, reduciendo el tiempo de relajación de los protones circundantes y mejorando la claridad y precisión de las imágenes. La modificación de la superficie puede mejorar la biocompatibilidad y la capacidad de localización tumoral de las nanopartículas de Fe₃O₄, lo que a su vez mejora las señales de RM y los efectos terapéuticos. Terapia de hipertermia magnética (HTM): Las nanopartículas de Fe₃O₄ pueden generar altas temperaturas locales bajo la acción de un campo magnético alterno externo y se utilizan en la terapia de hipertermia magnética para tratar tumores. Mediante la modificación de la superficie, las nanopartículas de Fe₃O₄ pueden mejorar su acumulación en el interior de los tumores, mejorando así el efecto de la terapia magnetotérmica. Sistema de administración de fármacos: Las nanopartículas de Fe₃O₄ pueden utilizarse como transportadores de fármacos, enriqueciéndose en los tejidos tumorales mediante el efecto EPR, y mejorando la eficiencia del transporte dirigido de fármacos. Por ejemplo, las nanopartículas de Fe₃O₄@ZnO-DOX, diseñadas mediante un método asistido por plantilla, se utilizan para la administración magnética dirigida de fármacos para el tratamiento de tumores. Imagenología multimodal y terapia colaborativa tumoral: Las nanopartículas de Fe₃O₄ y sus nanomateriales compuestos derivados han atraído una gran atención en la imagenología multimodal y la terapia colaborativa tumoral. Se pueden obtener nanopartículas de Fe₃O₄ de diferentes tamaños mediante distintos métodos de preparación, y la modificación de su superficie puede mejorar la biocompatibilidad y la eficacia de la diana tumoral.

Información relacionada

Envíe un correo electrónico para obtener los datos de caracterización detallados.

Correo electrónico:sales@xfnano.com